Juan Navarro Campoamor
URGENCIAS DOMICILIARIAS. GUIA RAPIDA DE ACTUACION
MEDICA PANAMERICANA
RESERVALO ¡Tu libro favorito está a solo un clic de distancia!
Páginas: 130
Formato:
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 978-849110064-5
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2016
Colección:
PUNTOS CLAVES
Una actualización multidisciplinar, clara y práctica de los protocolos de actuación en la atención de las urgencias domiciliarias.
Está estructurada a través de las patologías más habituales, de las que se plantean las causas, las claves, el cuidado y la conducta del personal sanitario.
Está diseñada para la toma rápida de decisiones.
Todos los capítulos se enlazan con facilidad y están organizados como diagnósticos diferenciales, incluyendo las bases para el desarrollo de la asistencia, cuadros generales, agentes físicos y cuadros paliativos.
DESCRIPCIÓN
El alto volumen de urgencias extrahospitalarias que se atienden cada año, hace necesario un manual que actualice, de manera multidisciplinar, clara y práctica, los protocolos de actuación en la atención de las urgencias domiciliarias. Con dicho propósito se ha planteado este libro, cuyas características principales son:
Incide en la aproximación diagnóstica y en la primera intervención terapéutica, con la intención de garantizar la mejor y más eficaz toma de decisiones: intervención en el domicilio, derivación a otro compañero o traslado hospitalario.
Está estructurada a través de las patologías más habituales, de las que se plantean las causas, las claves, el cuidado y la conducta del personal sanitario.
Todos los capítulos se enlazan con facilidad y están organizados como diagnósticos diferenciales, incluyendo las bases para el desarrollo de la asistencia, cuadros generales, agentes físicos y cuadros paliativos.
Cuenta con contenidos transversales, pero igualmente relevantes, como técnicas avanzadas, nociones farmacológicas o trámites burocráticos, entre otros.
DIRIGIDO A
Urgencias Domiciliarias. Guía rápida de actuación está dirigida tanto a médicos como a enfermeros que se enfrentan en su trabajo diario a este tipo de urgencias.
ÍNDICE
Sección 1. Base
Principios
Material
Traslado
Accidente con múltiples víctimas (AMV)
Sección 2. Cuadros generales
Abdomen agudo
Accidente cerebrovascular (ACV)
Agitación
Alergia
Anuria. Síndrome miccional
Autólisis (intento)
Cambio del ritmo intestinal
Cefalea
Crisis hipertensiva
Desorientación
Debilidad
Disnea
Dolor escrotoanal
Dolor lumbar
Dolor en el miembro inferior
Dolor precordial
Exantema
Fiebre
Hemorragia
Hiperglucemia
Hipoglucemia
Inconsciencia
Mareo
Palpitaciones
Parada cardiorrespiratoria
Preparada cardiorrespiratoria. Arritmias
Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica hasta la pubertad
Parto
Vómitos. Hipo
Sección 3. Agentes
Heridas por arma
Ahogamiento
Trastornos de la temperatura
Intoxicaciones
Mordeduras
Politraumatismo
Quemaduras
Sección 4. Cuadros paliativos
Delirio. Hemorragia
Diarrea. Estreñimiento
Disnea. Dolor (en el final de la vida)
Quimioterapia. Urgencias
Sedación. Confort
Urgencias a hospitalizar
Sección 5. Miscelánea
Ética en asistencias urgentes
Exitus
Trámites obligatorios
Procedimientos (1)
Procedimientos (2)
Procedimientos (3)
Terapéutica básica Bibliografía (selección)