| 1 mes de $659.00 sin intereses | Total $659.00 | 
 
                            
                                                    
                                 
                            
                                                    
                                 
                            
                                             
                                     
                             
                            
BALTASAR CAVAZOS FLORES
EL NUEVO DERECHO DEL TRABAJO MEXICANO
TRILLAS
Páginas: 584
Formato: 
Peso: 0.786 kgs.
ISBN: 968243430-0
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 1997
Colección: 
  DESCRIPCIÓN CONTENIDO 
   
 Cada  vez  más,  el  derecho  mexicano  del  trabajo  se  está  abriendo  a  la  modernización  y  a  la  flexibilidad  en  materia  legal,  apertura  propiciada  principalmente  por  el  Tratado  de  Librew  Comercio  (TLC)  entre  México,  Estados  Unidos  y  Canada.
El  doctor  Baltasar  Cavazos  Flores  analiza  esta  nueva  tendencia  de  nuestro  derecho  laboral  y,  conforme  a  los  principios  de  respeto  mutuo  de  derechos  y  comprensión  recíproca  de  necesidades  entre  patrones  y  trabajadores  en  que  se  funda  el  derecho  laboral  en  el  mundo,  propone  suprimir  o  modificar  algunos  preceptos  de  la  Ley  Federal  del  Trabajo  que  han  caído  en  la  obsolescencia  debido  a  que  ya  no  se  justifican,  se  repiten  a  través  de  la  ley  o  frenan  el  progreso  laboral.
Asimismo,  el  Dr.  Cavazos  resalta  la  importancia  de  llevar  a  la  práctica  otro  principio    fundamental  del  derecho  del  trabajo:  la  coordinación  técnica  de  esfuerzos,  sin  la  cual  las  empresas  no  podrán  afrontar  los  retos  que  presenta  el  TLC  a  corto  plazo.
Para  sobrevivir  al  TLc  -  señala  el  autor  -,  las  empresas  de  hoy,  sean  grandes,  medianas  o  pequeñas,  no  sólo  deberán  respetar  los  principios  del  derecho  del  trabajo,  sino  también  considerar  seriamente  la  viabilidad  de  un  nuevo  dereco  mexicano  del  trabajo  que,  sin  dejar  de  ser  tutelar  de  la  clase  trabajadora,  sea  capaz  de  coordinar  los  factores  de  la  producción  y  moderar  el  gasto  público,  por  medio  de  un  aley  que  permita  a  trabajadores,  patrones  y  gobierno,  avanzar  hacia  un  mejor  entendimiento. 
 *  El  derecho  del  trabajo
*  La  interpretación  del  derecho
*  El  artículo  123  constitucional  en  
    sus  apartados  A  y  B
*  Los  sujetos  del  derecho  del  trabajo
*  Los  trabajadores  de  confianza
*  El  contrato  de  trabajo  y  la  relación  
    de  trabajo
*  Terminación  de  las  relaciones  de  
    trabajo
*  La  estabilidad  en  el  empleo  
*  La  jornada  de  trabajo
*  Vacaciones
*  El  salario
*  La  participación  de  los  trabajadores  
    en  las  utilidades  de  las  empresas  
*  Obligaciones  de  patrones  y  
    trabajadores  y  prohibición  a  los  
    mismos
*  La  capacitación  y  el  adiestramiento
*  Habitaciones  de  los  trabajadores  
*  Derecho  por  preferencia  de  
    antigüedad  y  ascensos  
  
