Antonio Cárdenas Cruz, Juan Roca Guiseris
TRATADO DE MEDICINA INTENSIVA 2ED.
ELSEVIER
RESERVALO ¡Tu libro favorito está a solo un clic de distancia!
Páginas: 1244
Formato:
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 978-849113588-3
Encuadernación: TAPA DURA
Año de edición: 2022
Colección:
Nueva edición que aborda de manera completamente actualizada todos los contenidos y las competencias incluidos en el programa formativo de la especialidad de medicina intensiva.
Estructurada en 23 secciones, la obra explora con una perspectiva crítica y una visión práctica todos los aspectos relacionados con la especialidad y el paciente crítico, desde las emergencias pre- y extrahospitalarias, la monitorización, la fisiología, la farmacología, la toxicología, los trasplantes o el control postquirúgico hasta los aspectos éicos en la relación con el paciente y sus familiares o la organización y gestión de las unidades de cuidados intensivos.
Incorpora ocho capítulos nuevos sobre temas de absoluta actualidad, como la humanización en el ámbito de críticos, los sistemas de ventilación mecánica prolongada y oxigenoterapia mediante cánula nasal, las infecciones en pacientes inmunocomprometidos o la investigación experimental. Cuenta con un capítulo nuevo sobre la neumonía grave provocada por el SARS-CoV-2.
Presenta un nuevo apartado de «Puntos clave», que resume los aspectos fundamentales de cada capítulo e incorpora nuevas ilustraciones, diagramas y tablas que facilitan la comprensiónde los temas más complejos.
SECCIÓN 1. Introducción. SECCIÓN 2. Monitorización y procedimientos en el paciente crítico. SECCIÓN 4. Fisiología en el paciente crítico. Respuesta sistémica a la agresión biológica y medicina de sistemas. SECCIÓN 6. Parada cardiorrespiratoria y reanimación cardiopulmonar. SECCIÓN 7. Sistema respiratorio. SECCIÓN 8. Sistema digestico y hepatología. SECCIÓN 9. Sistema renal. SECCIÓN 10. Sistema endocrino, sistema metabólico y medio interno. SECCIÓN 11. Nutrición en el paciente crítico. SECCIÓN 12. Sistema hematológico y atención al paciente oncológico. SECCIÓN 13. Sistema neurológico. SECCIÓN 14. Traumatologia intensiva. SECCIÓN 15. Infecciones en medicina intensiva. SECCIÓN 16. Toxicología. SECCIÓN 17. Actuaciones en el paciente posquirúrgico. SECCIÓN 18. Principios básicos en medicina intensiva pediátrica. SECCIÓN 19. Intervenciones en la paciente obstétrica. SECCIÓN 20. Trasplantes. SECCIÓN 21. Conceptos de farmacología en medicina intensiva. SECCIÓN 22. Situaciones diversas relacionadas con el paciente crítico. SECCIÓN 23. Organización, gestión y funcionamiento de la medicina intensiva. Índice alfabético.