JOSE G. DE LA MORA LEDESMA
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 2. FORMAS
PROGRESO
Páginas: 121
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 968-436-100-9
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 1990
Colección:
Este segundo tomo de Psicologia del Aprendizaje fue diseñado pensando en las actividades prácticas del aprendizaje conducidas por el maestro en el ambiente escolar.
Enfoca de lleno su estudio a los diferentes tipos de aprendizaje humano de los que existe una gran variedad y que están Intimamente relacionados entre si, dependiendo unos de otros sin haber fronteras precisas entre ellos.
Hacemos la advertencia que si hablamos de cierto tipo de aprendizaje aislado de otros, no debemos pensar que se da independientemente. No hay un aprendizaje totalmente separado de los demás. Lo que sucede en realidad es que en diferentes aprendizajes aparecen distintos elementos que cuentan más que otros. Asl, por ejemplo, en el aprendizaje racional predominan más los conceptos abstractos, mientras que las destrezas motrices sobresalen en un determinado tipo de aprendizaje de habilidades. Pero una destreza motriz envuelve también conceptos, asociaciones, preferencias y actitudes. No hay por tanto for mas puras de aprendizaje.
En este tratado nos proponemos describir los aprendizajes más significativos que se dan en el ser humano, exponiendo algunas sugerencias sobre la forma de llevarlos a efecto en la actividad educativa.
Se investigan asimismo, los problemas de la retención y del olvido, proponiendo algunas indicaciones para ayudar a los alumnos a lograr una mejor y más fácil retención. Se estudian también las teorías de la transferencia del aprendizaje y las condiciones necesarias para obtenerla.
Para completar este enfoque práctico, nos hemos ocupado de algunos problemas disciplinarios que se presentan en el aula y que interfieren en alguna forma el curso normal del aprendizaje o lo hacen menos eficaz. Ahl mismo se indican algunas sugerencias para resolverlos.
Finalmente tratamos de la evaluación, como una exigencia permanente del aprendizaje, que resulta del aprendizaje mismo y de la necesidad de toda educación dinámica.
Asl estructurados los dos tomos de la Psicología del Aprendizaje, se complementan, impartiéndose en dos cursos separados, como se tiene establecido en los programas de nuestras Escuelas Normales Superiores.
José G. de la Mora Ledesma