GABRIEL GARCIA COLORADO
EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO
TRILLAS
Páginas: 96
Formato:
Peso: 0.197 kgs.
ISBN: 9786071704993
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2010
Colección:
El cine surgió como ciencia y arte simultáneamente; dicha relación se construyó a través de la gran variedad de géneros que éste abarca: independiente, de animación, documental, experimental o de autor, con sus estilos clásico y moderno. Gabriel García Colorado trasciende el conocimiento pedagógico a nuevas generaciones, quienes más habituadas al cine debaten con él y sobre él cotidianamente.
Favorecida por la utilización del cine para narrar historias, la ciencia hace acopio de evidencias a través de la generación del conocimiento, para lo cual hay que realizar un proceso de reflexión. En este libro destacan los éxitos de las estrategias lúdicas en la enseñanza y los autores analizan este problema en la educación media superior, en los aspectos del entretenimiento, los recursos educativos y, mejor aún, guían al lector sobre el debate del cine y le ofrecen un buen lote de títulos de películas que por su calidad y trascendencia son dignas de ser vistas.
La enseñanza de la ciencia en México, una aproximación crítica
Cuando la ciencia se hizo arte y el arte se hizo entretenimiento
El cine, un recurso imprescindible para la educación
El cine científico
Guía para realizar el cine debate en el aula
Frente a la pantalla
INDICE Presentación
Capítulo 1
La enseñanza de la ciencia en México, una aproximación crítica
Capítulo 2
Cuando la ciencia se hizo arte y el arte se hizo entretenimiento
Capítulo 3
El cine, un recurso imprescindible para la educación
Capítulo 4
El cine científico
Capítulo 5
Guía para realizar el cine-debate en el aula
Capítulo 6
Frente a la pantalla
Fahrenheit 451
Metrópolis
El pequeño salvaje
Gattaca
La isla
Cuando el destino nos alcance
El síndrome de China
El extraño caso del Dr. Jekyl
El Golem
Brasil
Días extraños
Inteligencia artificial
Sentencia previa
Los niños de Brasil
Blade Runner
Bibliografía
Índice onomástico
Índice analítico