Irene Pelayo Delgado, Jesús Lázaro-Carrasco de la Fuente, Leopoldo Abarca Martínez
ECOGRAFIA EN GINECOLOGIA. Incluye Libro Digital
MEDICA PANAMERICANA
RESERVALO ¡Tu libro favorito está a solo un clic de distancia!
Páginas: 392
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 978-849110865-8
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2022
Colección:
PUNTOS CLAVES
Los puntos clave de esta obra, en la que se abordan todos los aspectos de la ecografía ginecológica, desde sus principios más básicos hasta el uso de las técnicas más sofisticadas y especializadas de cada uno de los temas, son:
Describe el estudio ecográfico anatómico normal en ginecología, las técnicas ecográficas utilizadas en ella (ecografía 3D, histerosonografía, Hycosy, etc.) y ayuda a diferenciar la normalidad de las patologías benignas y malignas en el estudio del endometrio, miometrio, cérvix y ovario.
Estudia las aplicaciones de la ecografía en la consulta de esterilidad, profundiza en el diagnóstico ecográfico de la endometriosis, enseña a valorar las opciones de la ecografía en el estudio del suelo pélvico y de la mama y permite adquirir los conocimientos necesarios para manejar adecuadamente la ecografía ginecológica en la urgencia.
Cuenta con una gran cantidad de imágenes ecográficas que ilustran la evidencia científica revisada y actualizada para favorecer la asimilación de conceptos.
Ha sido elaborado por profesores de la materia, con amplia capacidad docente.
DESCRIPCIÓN
Durante el periodo de formación en la especialización en ginecología, la ecografía ginecológica, siendo un arma diagnóstica muy importante y ampliamente utilizada, no siempre recibe la atención adecuada. Sin embargo, la ecografía ginecológica resulta fundamental en la práctica clínica habitual ya que se integra dentro de la revisión ginecológica básica. El conocimiento de los patrones de normalidad de este tipo de ecografía, así como saber cómo dirigir su diagnóstico es imprescindible para garantizar una correcta toma de decisiones.
DIRIGIDO A
Médicos especialistas y en formación en Ginecología y Obstetricia, Radiología y Medicina Familiar y Comunitaria. Los médicos residentes aprenderán a interpretar correctamente esta técnica de imagen y los especialistas complementarán sus conocimientos en las áreas de interés relacionadas como la reproducción, el suelo pélvico o la ecografía mamaria.