Jaime Paniagua Monreal, Mariana de Almeida Simao, Patricia Murciego Rubio, Paula Giménez Barriga
ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO
ELSEVIER
RESERVALO ¡Tu libro favorito está a solo un clic de distancia!
Páginas: 150
Formato:
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 978-841382494-9
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición:
Colección:
Abordaje de la disfagia en el paciente traqueostomizado surge del deseo de aportar información basada en la evidencia acerca de la evaluación y el tratamiento disponibles para la población portadora de cánulas de traqueostomía y con disfagia, dos condiciones con frecuencia concomitantes y que habitualmente generan limitaciones en las opciones terapéuticas ofrecidas. Los conocimientos y el abordaje transdisciplinar que plantea la obra facilitarán la toma de decisiones a los profesionales implicados en esta intervención, junto con los pacientes y su entorno, con el objetivo de proporcionar soluciones terapéuticas que mejoren su calidad de vida.
Parte 1. Fundamentos
1. Traqueostomía en primera persona
2. Procedimientos de apertura y cierre traqueal
3. Tipos de cánulas de traqueostomía y accesorios de oclusión
4. Diferencias entre el paciente laringectomizado y el traqueostomizado
5. Ventilación mecánica: indicaciones, evolución y trabajo interdisciplinario
6. Cambios biomecánicos de la deglución en el paciente traqueostomizado
7. Manejo multidisciplinario de la disfagia del paciente pediátrico con alteraciones de la vía aérea superior
Subtema: Fisiopatología
Parte 2. Abordaje multidisciplinario
8. Evaluación de la deglución en el paciente adulto traqueostomizado
9. Valoración respiratoria del paciente traqueostomizado
10. Tratamiento de la deglución en el paciente traqueostomizado
11. Terapia respiratoria en el paciente traqueostomizado
12. Manejo multidisciplinario de la disfagia del paciente pediátrico con alteraciones de la vía aérea superior
Subtemas: Evaluación e intervención
13. Cuidados de enfermería en el paciente portador de una cánula de traqueostomía
14. Observación de la ingesta en el entorno hospitalario
Subtema: La primera comida, pero no la última
Índice alfabético