James H. Doroshow, James O. Armitage, Joel E. Tepper, John E. Niederhuber, Michael B. Kastan
ABELOFF. Oncología clínica 6ªED
ELSEVIER
RESERVALO ¡Tu libro favorito está a solo un clic de distancia!
Páginas: 2082
Formato:
Peso: 0.8 kgs.
ISBN: 978-849113520-3
Encuadernación: TAPA DURA
Año de edición: 2020
Colección:
Obra de referencia que recoge los avances recientes en la fisiopatología del cáncer, las causas celulares y moleculares del comienzo y la progresión de la enfermedad, así como las nuevas terapias y ensayos clínicos.
Esta obra presenta numerosas actualizaciones, como las guías de prácticas clínica más recientes, algoritmos de toma de decisiones e implicaciones de los ensayos clínicos, así como nuevo contenido sobre medicina de precisión, genética y PET/TC. Incorpora nuevos capítulos sobre el metabolismo del cáncer y los diseños de ensayos clínicos en oncología, además de un capítulo específico sobre estilo de vida y prevención del cáncer.
Describe los temas clave actuales, como la inmunooncología, las pruebas de imagen funcionales, la medicina de precisión, la aplicación de la genética en el diagnóstico patológico, la subclasificación de los tumores y la asociación del cáncer con enfermedades infecciosas crónicas, como el VIH.
Ayuda a localizar la información con agilidad gracias a una indexación vinculada a las recomendaciones terapéuticas, a los resúmenes centrados en la evidencia, a los puntos clave al comienzo de cada capítulo, ideales para una consulta rápida y el repaso antes de los exámenes, ideales para una consulta rápida y el repaso antes de los exámenes, así como a los algoritmos para la evaluación, el diagnóstico y las opciones terapéuticas.
¡Perfecto! Aunque no puedo crear archivos descargables directamente, te preparé una versión lista para copiar y pegar en Word sin problemas. Te recomiendo seleccionar todo el contenido a continuación y pegarlo directamente en tu documento de Word. Se mantendrá la estructura con títulos y numeración.
PARTE I. CIENCIA Y ONCOLOGÍA CLÍNICA
- Herramientas moleculares en la investigación en cáncer
- Señalización intracelular
- Microambiente celular y metástasis
- Control del ciclo celular
- Fisiopatología de la muerte de la célula cancerosa
- Inmunología del cáncer
- Células madre, diferenciación celular y cáncer
- Microambiente tumoral: compartimento vascular y extravascular
- Metabolismo del cáncer
- Factores ambientales
- Daño en las rutas de reparación del ADN y cáncer
- Virus y cáncer
- Factores genéticos: síndromes de predisposición hereditaria al cáncer
- Alteraciones genéticas y epigenéticas en cáncer
- Patología, biomarcadores y diagnóstico molecular
- Técnicas de imagen
- Bioestadística y bioinformática en ensayos clínicos
- Diseño de ensayos clínicos en oncología
- Estructuras que respaldan los ensayos clínicos en oncología
- Política de la atención sanitaria y oncológica
- Descubrimiento y caracterización de alelos de susceptibilidad al cáncer
- Estilo de vida y prevención del cáncer
- Cribado y detección precoz
- Dependencia de la nicotina: tratamientos actuales y tendencias futuras
- Farmacología en el cáncer
- Tratamiento dirigido contra las células cancerosas
- Fundamentos de la radioterapia
- Trasplante de células madre hematopoyéticas
- Genoterapia en oncología
- Anticuerpos y conjugados inmunitarios terapéuticos
- Medicina complementaria alternativa
PARTE II. PROBLEMAS FRECUENTES EN EL CÁNCER Y EL TRATAMIENTO
- Trastornos hematopoyéticos en oncología clínica
- Trombosis asociada al cáncer
- Infección en el paciente con cáncer
- Hipercalcemia
- Síndrome de lisis tumoral
- Dolor relacionado con el cáncer
- Caquexia tumoral
- Náuseas y vómitos
- Complicaciones bucales
- Toxicidad dermatológica
- Efectos cardiovasculares del tratamiento
- Complicaciones reproductivas
- Síndromes neurológicos paraneoplásicos
- Complicaciones neurológicas
- Complicaciones endocrinas
- Complicaciones pulmonares
- Rehabilitación del paciente con cáncer
- Supervivencia
- Segundas neoplasias malignas
- Cuidados paliativos
- Abdomen agudo y fístulas
- Síndrome de la vena cava superior
- Compresión medular
- Metástasis cerebrales y carcinomatosis meníngea
- Metástasis óseas
- Metástasis pulmonares
- Metástasis hepáticas
- Derrames malignos
- Cáncer en ancianos
- Cáncer durante el embarazo
- VIH y cáncer
PARTE III. TUMORES ESPECÍFICOS- Cáncer del sistema nervioso central
- Tumores oculares
- Cáncer de cabeza y cuello
- Melanoma
- Cáncer de piel no melanoma
- Tumores endocrinos
- Cáncer de pulmón
- Neoplasias pleurales y mediastinales
- Cáncer de esófago
- Cáncer gástrico
- Cáncer de intestino delgado
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de recto
- Cáncer anal
- Cáncer hepático y biliar
- Cáncer de páncreas
- Cáncer renal
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de próstata
- Cáncer de pene
- Cáncer testicular
- Cáncer ginecológico (cuello uterino, vulva, vagina)
- Cáncer uterino
- Cáncer de ovario y trompa de Falopio
- Enfermedad trofoblástica gestacional
- Cáncer de mama
- Sarcomas óseos
- Sarcomas de partes blandas
- Cáncer de origen primario desconocido
- Tumores pediátricos sólidos
- Leucemia infantil
- Linfoma infantil
- Leucemias agudas en adultos
- Síndromes mielodisplásicos
- Neoplasias mieloproliferativas
- Leucemia mieloide crónica
- Leucemia linfocítica crónica
- Tricoleucemia
- Mieloma múltiple y trastornos relacionados
- Linfoma de Hodgkin
- Linfomas no Hodgkin
- Linfomas cutáneos
- Leucemia/linfoma T del adulto