MARIA AURORA PUNZO GRANADOS
TECNOLOGIA 3 CUADERNO DE TRABAJO. SECUNDARIA
MANUFACTURAS, INFORMACION, COMUNICACION Y SERVICIOS
EDICIONES CASTILLO
RESERVALO ¡Tu libro favorito está a solo un clic de distancia!
Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 978-607463636-9
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2012
Colección:
Bienvenido a este tercer y último grado de tu educación secundaria. En los años anteriores adquiriste conocimientos, saberes y habilidades técnicas que te permiten formar parte del mundo de la tecnología. Asimismo, desarrollaste competencias, aptitudes y valores relacionados con la investigación individual, el trabajo en equipo y la colaboración grupal. Ambas perspectivas contribuyen a que tu formación sea integral y te permita interactuar de manera eficaz con tu entorno.
En este curso integrarás los conocimientos adquiridos en los años anteriores a través de diversas actividades enfocadas al estudio de procesos técnicos en los que subrayamos la conformación de los diversos campos tecnológicos y la innovación técnica; es decir, entenderás cómo se definen dichos campos y la manera en que los artefactos, técnicas y procesos sufren modificaciones que los hacen más eficientes, de modo que adquieras los conocimientos necesarios para innovar los productos o servicios que produce tu Laboratorio tecnológico.
Otros aspectos que consideran las actividades son tos factores culturales que influyen en la aceptación y éxito de una innovación; para ello es necesario que aprendas a recabar información, tanto del conocimiento tradicional de tu comunidad como de investigaciones académicas, para que la analices y la transformes en una innovación. Asimismo, estimulan la búsqueda de alternativas a partir del desarrollo de proyectos comunitarios de innovación cuya perspectiva incluya tanto el desarrollo sustentable como la eficiencia en los procesos técnicos, la equidad y la participación social.
Tu Tecnología 3 Cuaderno de trabajo está estructurado en cinco bloques, cuyos contenidos se abordan de una manera dinámica que combina lecturas esenciales, organizadores gráficos y fichas que te permitirán cubrir las habilidades de la asignatura. Además, desarrollarás competencias para que construyas tus propios saberes, intercambies ideas y promuevas actitudes positivas al trabajar en equipo.
Sin duda, este Cuaderno de trabajo motivará tu interés y creatividad para resolver problemas tecnológicos y para utilizar la tecnología a favor del desarrollo humano de manera sustentable.
La autora
INDICE
- Bloque 1. Tecnología, información e innovación.
- Tema 1. Innovaciones técnicas a través de la historia.
- Ficha 1. Innovaciones técnicas y su impacto en la sociedad.
- Ficha 2. Innovaciones técnicas y su desarrollo histórico.
- Ficha 3. Innovación técnica y la satisfacción de necesidades sociales.
- Ficha 4. Las innovaciones tecnológicas en mi campo.
- Tema 2. Características y fuentes de la innovación técnica: contexto de uso y reproducción.
- Ficha 5. Importancia de la innovación técnica.
- Ficha 6. Características de la innovación técnica.
- Ficha 7. La aceptación social en los procesos de innovación.
- Ficha 8. La información y sus fuentes para la innovación técnica.
- Ficha 9. Contextos para la innovación técnica.
- Tema 3. Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la innovación.
- Ficha 10. Conocimiento técnico e información para la creación de innovaciones.
- Ficha 11. Aplicación de conocimientos para el cambio técnico.
- Ficha 12. Impacto de las TIC en los procesos de cambio técnico.
- Ficha 13. Uso de los conocimientos técnicos y de las TIC para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
- Ficha 14. Integración de contenidos para el trabajo por proyectos.
- Bloque 2. Campos tecnológicos y diversidad cultural.
- Tema 1. La construcción social de los sistemas técnicos.
- Ficha 1. Las alternativas técnicas y los conte4xtos socioculturales.
- Ficha 2. Los sistemas técnicos como producto cultural.
- Tema 2. Generaciones y campos tecnológicos.
- Ficha 3. Los cambios técnicos para la mejora tecnológica.
- Ficha 4. Las generaciones tecnológicas como producto de la innovación tecnológica.
- Ficha 5. De las generaciones tecnológicas a las trayectorias técnicas.
- Ficha 6. La conformación de los campos tecnológicos.
- Tema 3. Las aportaciones de los conocimientos tradicionales en la configuración de los campos tecnológicos.
- Ficha 7. Conocimientos tradicionales en los campos tecnológicos.
- Ficha 8. De las prácticas tradicionales a las nuevas técnicas.
- Tema 4. Control social del desarrollo técnico para el bien común.
- Ficha 9. Los intereses y necesidades sociales en el control de la tecnología.
- Ficha 10. Los procesos de autogestión en los espacios comunitarios.
- Tema 5. Resolución de problemas y trabajo por proyectos en los procesos productivos.
- Ficha 11. Los elementos socioculturales para la resolución de problemas.
- Ficha 12. Identificación de problemas e integración de contenidos para el desarrollo del proyecto de innovación.
- Bloque 3. Innovación técnicas y desarrollo sustentable.
- Tema 1. Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.
- Ficha 1. La visión del futuro en los diferentes procesos técnicos de la tecnología.
- Ficha 2. Desarrollo tecnológico: nuevas fuentes de energía y materiales de última generación.
- Ficha 3. La visión prospectiva en la tecnología: previsión del impacto social y ambiental.
- Tema 2. La innovación técnica en los procesos productivos.
- Ficha 4. Principios y propósitos del desarrollo sustentable en los procesos de innovación técnica.
- Ficha 5. Técnicas nuevas en los procesos de productividad, calidad y eficiencia.
- Tema 3. La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
- Ficha 6. La innovación técnica en los procesos de producción para disminuir el deterioro ambiental.
- Ficha 7. Procesos de gestión sustentable en la tecnología para satisfacer necesidades sociales.
- Ficha 8. Ética y responsabilidad social en las prácticas técnicas para el desarrollo sustentable.
- Tema 4. Innovación técnica en la resolución de problemas para el desarrollo sustentable.
- Ficha 9. La innovación técnica para promover el desarrollo sustentable y las tendencias de desarrollo técnico.
- Ficha 10. Desarrollo de proyectos para innovar, de manera sustentable, un producto o proceso.
- Bloque 4. Evaluación de los sistemas tecnológicos.
- Tema 1. La equidad social en el acceso a las técnicas.
- Ficha 1. Características y componentes de un sistema tecnológico.
- Ficha 2. Equidad social y uso de tecnologías.
- Tema 2. La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos.
- Ficha 3. La evaluación interna de los sistemas tecnológicos.
- Ficha 4. Relación costo-beneficio.
- Ficha 5. La evaluación externa de los sistemas tecnológicos.
- Tema 3. El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común.
- Ficha 6. La participación ciudadana y los procesos autogestivos conforme a los intereses y necesidades comunitarios.
- Ficha 7. Control social de procesos y técnicas para evitar consecuencias no deseadas a la salud y al ambiente.
- Tema 4. La planeación y evaluación de los procesos productivos.
- Ficha 8. Evaluación de la intervención de procesos técnicos y productos.
- Ficha 9. Impacto de los procesos de producción en le desarrollo económico, social y cultural.
- Ficha 10. Plan de intervención.
- Tema 5. La evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
- Ficha 11. Criterios de evaluación de los procesos de producción en tecnología.
- Ficha 12. Diseño de proyectos técnicos para la resolución de problemas en mi comunidad.
- Bloque 5. Proyecto de innovación.
- Tema 1. Innovación técnica y desarrollo de proyectos productivos.
- Ficha 1. Factores a considerar en el diseño de un proyecto de innovación.
- Ficha 2. Las fuentes de información para la innovación.
- Ficha 3. Los ciclos de innovación técnica en los procesos y productos.
- Tema 2. La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica.
- Ficha 4. El uso responsable de la innovación técnica y su diseño.
- Tema 3. Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable.
- Ficha 5. El desarrollo de proyecto de innovación.
- Ficha 6. La valoración del proyecto.
- Bibliografía.
- Referencias electrónicas.